Carrera San Silvestre

Hay muchas formas de despedir el año, pero participar en la carrera de la San Silvestre Vallecana se ha transformado en una de las más divertidas y emocionantes. Todos los 31 de diciembre desde el ya lejano año 1964 tiene lugar en Madrid esta carrera que reúne a miles de participantes. Se ha convertido oficialmente en la competición atlética de mayor renombre en esta época del año, estando marcada sobre todo por la combinación de la emoción del deporte y la diversión propia de la Navidad.
Aunque la San Silvestre Vallecana tiene lugar en un marco festivo como la Navidad, esto no resta competitividad a la cita, que se encuentra representada por un circuito de nada más y nada menos que 10 kilómetros. Los participantes tienen el añadido de correr mientras están disfrazados, lo que aporta un toque de diversión adicional a la competición. También ayuda la forma en la que se expulsa nieve fabricada artificialmente para que la carrera tenga un elemento adicional de ambientación navideña.
Para que cualquier persona pueda tomar parte en la San Silvestre Vallecana se realizan dos versiones distintas de la carrera. Una de ellas es la popular, en la cual puede participar todo aquel interesado en correr disfrazado y celebrar el final de año de una manera muy especial. Es la vertiente menos exigente para quienes estén buscando dejar huella en la San Silvestre sin presiones y puede participar cualquier persona que tenga al menos 16 años. Por su lado, la otra versión de la carrera es la profesional, en la cual toman parte aquellos atletas que ya cuentan con experiencia y que se dedican al mundo del atletismo de una manera global. Es frecuente que en la versión profesional de la carrera participen atletas procedentes del mundo entero que no quieren perder la oportunidad de dominar las calles de Madrid a lo largo de los diez kilómetros de su recorrido.
Si después de la carrera aún os quedan fuerzas
Os proponemos los mejores planes para fin de año en www.nocheviejaenmadrid.com