Fiesta del Porrat Valencia

Fiesta del porrat
A lo largo de la historia los porrat eran una serie de fiestas muy recurrentes que se llevaban a cabo poco después del inicio del año como forma de honrar a distintos santos. Los organizaba la sociedad agrícola de la época y cada porrat se concentraba en un santo específico. Se pensaba que estas celebraciones ayudaban a que las cosechas fueran mejor y que los animales fueran más fértiles, mientras que también se hacía partícipes a los vecinos de estupendos eventos en los que conseguir productos de calidad.
Con el tiempo la tradición de los porrat fue desapareciendo y Valencia abandonó esta práctica que implicaba que a inicios de año se honraba a los santos. Pero en tiempos recientes la Fiesta del porrat ha vuelto de una manera distinta, manteniendo toda la esencia de los distintos actos celebrados en el pasado, aunque concentrándose en el homenaje a San Francisco de Paula. El cambio también supone un salto en cuanto a la fecha en la que se realiza, dado que la Fiesta del porrat actual tiene lugar el día 14 del mes de abril.
Lo que no ha cambiado es la esencia de la celebración, que sigue estando enfocada a que los vecinos de la zona y los turistas curiosos puedan disfrutar de los productos gastronómicos de la región. Por este mismo motivo las asociaciones de vinos trabajan duramente en la preparación de enormes y deliciosas calderetas que se comparten con los asistentes para que puedan conectar con el lado más tradicional y delicioso de la gastronomía valenciana. Así mismo, también se celebra una feria gastronómica en la cual es posible ver y adquirir productos tradicionales procedentes de los cultivos y productoras valencianas. Esto permite que se recupere esa forma de acceder a los alimentos más sanos, más naturales y de mejor calidad que tanto gustaba entre quienes asistían a los porrats en el pasado.