San Francisco de Paula

San Francisco de Paula Valencia
En el mes de mayo tienen lugar las fiestas patronales que se organizan en honor a la figura de San Francisco de Paula, un santo que nació en 1416 y falleció en abril de 1507. Entre sus hitos más destacados a lo largo de su vida se recuerda que se ocupó de la fundación de la Orden de los Mínimos. Su historia comenzó con una grave enfermedad de niño que ya llevó a relacionarle con la iglesia. En sus primeros años comenzó a intersarse por la religión y en todo momento hizo gala de una gran amabilidad y humildad.
Hizo famulato durante un año y durante ese periodo ganó una importante fama por su relación con ciertos sucesos paranormales. Trabajó en los puestos más bajos del convento, peregrinó posteriormente hasta Asís y visitó los centros neurálgicos de la iglesia católica en el mundo. Tiempo después, tras muchos problemas y obstáculos en su camino, terminó recibiendo el reconocimiento que merecía por fomentar una vida de culto alejada de las riquezas y de los grandes lujos. Si bien las fiestas deberían celebrarse en abril en el aniversario de su nacimiento, se llevan a cabo en mayo que es cuando se produjo su canonización, para evitar el encuentro con la Cuaresma.
Durante las fiestas se organizan distintos actos, principalmente procesiones muy cuidadas en las que se puede ver la imagen del santo recorriendo las calles. Hay misas solemnes en honor a su figura y también se interpreta música en vivo con bandas como la de Salvador Contreras, que celebran la fiesta rindiendo tributo a una de las figuras religiosas que cambió la forma de pensar en su tiempo. Otras de las actividades incluyen una cena de hermandad, varios pasacalles que siguen una ruta que se mantiene intacta desde largos años atrás y que permite disfrutar del evento por los lugares más reconocidos de la ciudad.
Si en esas fechas coincide que tienes una despedida en Valencia, un cumpleaños o cualquier otra celebración, no podéis dejar de asistir