Semana Santa Marinera

Semana Santa Marinera Valencia
Aunque el nombre de la Semana Santa Marinera es peculiar y distinto a lo habitual en el resto de España, en realidad tras esta celebración únicamente se encuentra la Semana Santa de las demás zonas del país, pero personalizada con una manera distinta de referirnos a ella. Este nombre lo recibe porque tiene lugar principalmente en el distrito de Poblats Maritims, una zona de Valencia que reúne algunos de los principales barrios vinculados con el mar. Desde el año 2011 la Semana Santa de Valencia es considerada una fiesta de interés turístico nacional por las peculiaridades de la misma y el gran esfuerzo que se realiza entre los valencianos por tener una fiesta única. Tal y como indicamos, engloba los barrios de el Cabanyal, Grau y Canyamelar, siendo este último donde tiene lugar el centro de la celebración.
En los primeros tiempos la Semana Santa valenciana tenía connotaciones principalmente religiosas por mucho que apuntara maneras a diferenciarse de la del resto de España. Se celebraba en el distrito marítimo y eso siempre la marcó, pero no fue hasta 1920 cuando se produjo un proceso de transformación para adaptarse a un estilo distinto. Fue entonces cuando las figuras clásicas de Jesús, Cristo y la Virgen, se comenzaron a rodear de otras figuras, en este caso de las correspondientes al Paso de la Verónica. Con el paso de los años distintas cofradías y asociaciones se introdujeron en las procesiones para desvelar sus propias creaciones. El estilo personal de la Semana Santa Marinera, aunque con distintos problemas en su historia, seguía captando el interés de los visitantes. En la actualidad son más de 30 cofradías las que desfilan y que se ocupan de que esta Semana Santa sea inolvidable.
Algunos de sus principales actos son el paso de la Santa Cena, la tamborada del Jueves Santo, la procesión de la última cena, el Santo entierro del viernes santo y el desfile de Gloria que corresponde al Domingo de Resurrección. Alrededor de las procesiones hay multitud de actos y celebraciones para disfrute de los visitantes.